Soft Skills para docentes
(Reflexivas/Introspectivas)
Las soft skills o habilidades blandas son competencias clave en el desarrollo profesional de los docentes.
Estas habilidades, a diferencia de las técnicas, están relacionadas con la gestión emocional, las relaciones interpersonales, la toma de decisiones y la adaptación a diversos contextos.
En un entorno educativo cada vez más dinámico y diverso, contar con un conjunto sólido de soft skills permite a los docentes no solo mejorar su propio desempeño, sino también crear entornos de aprendizaje más colaborativos, inclusivos y efectivos.
Soft Skills
1. Habilidades Reflexivas/Introspectivas
Estos cursos están más orientados al autoconocimiento y el desarrollo emocional de los docentes, ayudándoles a manejar mejor sus emociones, entender a los demás y crear un ambiente de aprendizaje más inclusivo y armonioso.
Curso de Adaptabilidad
Objetivo General:
Fortalecer la capacidad de adaptación a cambios y nuevos retos dentro del entorno educativo, incluyendo el uso de nuevas tecnologías o cambios en las dinámicas del aula.
Requisitos:
Docentes con experiencia básica en la enseñanza y dispuestos a enfrentar cambios en sus entornos laborales.
Dirigido a:
Docentes de todos los niveles que deseen mejorar su habilidad para adaptarse a nuevas circunstancias en el aula o en la institución.
Curso de Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas
Objetivo General:
Fomentar el pensamiento crítico en los docentes, proporcionándoles herramientas para resolver problemas complejos y tomar decisiones informadas.
Requisitos:
Docentes con experiencia en el desarrollo de actividades de aprendizaje que promuevan el pensamiento crítico.
Dirigido a:<br>
Docentes interesados en mejorar su capacidad de análisis y resolución de problemas dentro del aula.
Curso de inteligencia Emocional
Objetivo General:
Desarrollar la capacidad de los docentes para gestionar sus emociones y comprender las emociones de los demás, mejorando así las relaciones en el aula.
Requisitos:
Docentes con disposición para reflexionar sobre sus emociones y relaciones interpersonales.
Dirigido a:
Docentes de todos los niveles interesados en fortalecer su inteligencia emocional y mejorar la gestión de sus emociones.
Curso de Sociabilización
Objetivo General:
Mejorar la capacidad de los docentes para interactuar eficazmente con colegas, estudiantes y padres, fomentando relaciones de trabajo saludables y colaborativas.
Requisitos:
Docentes con disposición para mejorar sus habilidades sociales y de interacción interpersonal.
Dirigido a:
Docentes que deseen mejorar sus habilidades de comunicación y relación en entornos educativos y sociales.
Docentes con disposición para mejorar sus habilidades sociales y de interacción interpersonal.
Dirigido a:
Docentes que deseen mejorar sus habilidades de comunicación y relación en entornos educativos y sociales.
Curso de Empatía
Objetivo General:
Desarrollar la empatía como una herramienta clave para comprender y apoyar a los estudiantes y colegas, creando un entorno de aprendizaje inclusivo y respetuoso.
Requisitos:
Docentes con disposición para reflexionar sobre sus interacciones con los demás y dispuestos a desarrollar una mayor comprensión de sus alumnos y colegas.
Dirigido a:
Docentes de todos los niveles que deseen mejorar su capacidad para entender y conectarse emocionalmente con sus estudiantes.
Docentes con disposición para reflexionar sobre sus interacciones con los demás y dispuestos a desarrollar una mayor comprensión de sus alumnos y colegas.
Dirigido a:
Docentes de todos los niveles que deseen mejorar su capacidad para entender y conectarse emocionalmente con sus estudiantes.
Curso de Tolerancia
Objetivo General:
Fomentar en los docentes la habilidad de respetar y valorar la diversidad dentro del aula, promoviendo la inclusión y la aceptación de las diferencias.
Requisitos:
Docentes con disposición para trabajar en el respeto y la aceptación de la diversidad.
Dirigido a:
Docentes que deseen promover un ambiente inclusivo y respetuoso en sus aulas.
Docentes con disposición para trabajar en el respeto y la aceptación de la diversidad.
Dirigido a:
Docentes que deseen promover un ambiente inclusivo y respetuoso en sus aulas.
Curso de Paciencia
Objetivo General:
Desarrollar la paciencia como una habilidad fundamental en la enseñanza, ayudando a los docentes a manejar situaciones de estrés y frustración en el aula de manera efectiva.
Requisitos:
Docentes con disposición para trabajar en el manejo de la frustración y la mejora de su paciencia con los estudiantes.
Dirigido a:
Docentes que deseen mejorar su capacidad para gestionar el estrés y las emociones negativas en el aula.
Docentes con disposición para trabajar en el manejo de la frustración y la mejora de su paciencia con los estudiantes.
Dirigido a:
Docentes que deseen mejorar su capacidad para gestionar el estrés y las emociones negativas en el aula.
Curso de Resiliencia
Objetivo General:
Capacitar a los docentes para desarrollar resiliencia ante situaciones adversas, tanto en el entorno educativo como personal, y aprender a superarlas de manera constructiva.
Requisitos:
Docentes con disposición para aprender estrategias de afrontamiento ante la adversidad.
Dirigido a:
Docentes interesados en fortalecer su capacidad para enfrentar y superar desafíos en su vida profesional y personal.
Docentes con disposición para aprender estrategias de afrontamiento ante la adversidad.
Dirigido a:
Docentes interesados en fortalecer su capacidad para enfrentar y superar desafíos en su vida profesional y personal.
Utilizamos varios procesos metodológicos para hacerte llegar el conocimiento de una manera interactiva y a la vez constructiva, ya que el aprendizaje que adquieres, lo realizas de forma personal e independiente construyendo mediante la guía de un tutor, tu propio conocimiento.
Los procesos metodológicos que utilizamos son los siguientes:
- Trabajo a través de la plataforma realizando las siguientes actividades. Cada semana se abre el contenido relativo a los temas y subtemas del programa.
- Se realizan exámenes parciales y finales (pudiendo ser cuestionarios, trabajos, reportes, etc.).
- Chat en la plataforma, en el cual tu profesor se conectará para atender tus dudas.
Por último, sabemos que tu interés por el aprendizaje es tan importante, que consideramos la oportunidad de ofrecerte el proceso de aprendizaje autodidacta y a tu ritmo.
Los procesos metodológicos que utilizamos son los siguientes:
- Trabajo a través de la plataforma realizando las siguientes actividades. Cada semana se abre el contenido relativo a los temas y subtemas del programa.
- Se realizan exámenes parciales y finales (pudiendo ser cuestionarios, trabajos, reportes, etc.).
- Chat en la plataforma, en el cual tu profesor se conectará para atender tus dudas.
Por último, sabemos que tu interés por el aprendizaje es tan importante, que consideramos la oportunidad de ofrecerte el proceso de aprendizaje autodidacta y a tu ritmo.