Curso Intermedio de Aprendizaje Automático
(Machine Learning) para Docentes
Cursos de Inteligencia Artificial para Docentes
Nuestros cursos permitirán que los docentes se familiaricen con las bases de esta tecnología y su aplicabilidad en el ámbito educativo. Se plantea un esquema inicial de los cursos, que abordan desde conceptos fundamentales hasta aplicaciones prácticas en el aula.
Estos cursos van desde una introducción general hasta aplicaciones más avanzadas y específicas de la IA en el entorno educativo. Pueden adaptarse para docentes de diferentes niveles de conocimiento, asegurando que comprendan tanto los conceptos fundamentales como las aplicaciones prácticas que pueden incorporar en su trabajo diario.
Los cursos son en línea, asincrónicos y accesibles 24/7, permitiendo a los docentes estudiar a su propio ritmo y compatibilizar su formación con sus responsabilidades profesionales, son 100% en línea y asincrónicos, lo que permite a los docentes acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar, asegurando una total flexibilidad para ajustar el aprendizaje a su agenda.
Curso Intermedio de Aprendizaje Automático (Machine Learning)
Descripción del curso
Objetivo General
Introducir a los docentes en los principios del aprendizaje automático, explicando cómo los algoritmos aprenden de los datos y cómo se pueden aplicar estos conceptos en la enseñanza.
Objetivos Específicos
- Comprender cómo los algoritmos de aprendizaje automático procesan y aprenden de los datos.
- Explorar aplicaciones educativas del aprendizaje automático.
- Analizar casos prácticos de uso de IA en la enseñanza.
- Comprender cómo los algoritmos de aprendizaje automático procesan y aprenden de los datos.
- Explorar aplicaciones educativas del aprendizaje automático.
- Analizar casos prácticos de uso de IA en la enseñanza.
Temario
1. Conceptos clave del Machine Learning
- Qué es el aprendizaje automático.
- Tipos de aprendizaje: supervisado, no supervisado y reforzado.
2. Cómo funciona un algoritmo de aprendizaje automático
- El ciclo de aprendizaje: datos, entrenamiento, evaluación y mejora.
- Algoritmos más comunes: regresión, clasificación, clustering.
3. Aplicaciones del Machine Learning en la educación
- Sistemas de tutoría inteligente.
- Personalización del aprendizaje.
- Sistemas de evaluación automatizada.
4. Desafíos y limitaciones del Machine Learning
- Requisitos de datos.
- Limitaciones en su implementación educativa.
- Dirigido a
- Requisitos y duración
- Metodología
- Forma de pago bancario
- Pago PayPal MXN
- Pago PayPal USD
- Cédula de inscripción
Este curso está dirigido a docentes de todos los niveles educativos que ya poseen un conocimiento básico sobre inteligencia artificial y desean profundizar en el área de aprendizaje automático (machine learning).
Es ideal para educadores interesados en implementar técnicas de machine learning en sus clases, explorando cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas para personalizar el aprendizaje, analizar el rendimiento de los estudiantes y mejorar la toma de decisiones en el ámbito educativo. También está diseñado para aquellos docentes que buscan actualizarse en las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación.
Es ideal para educadores interesados en implementar técnicas de machine learning en sus clases, explorando cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas para personalizar el aprendizaje, analizar el rendimiento de los estudiantes y mejorar la toma de decisiones en el ámbito educativo. También está diseñado para aquellos docentes que buscan actualizarse en las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación.
Se requiere haber completado un curso introductorio de inteligencia artificial o tener conocimientos básicos sobre el tema. Es recomendable que los participantes tengan habilidades intermedias en informática, incluyendo el uso de herramientas digitales y plataformas educativas. Es importante que los docentes tengan disposición para explorar conceptos más avanzados y aplicar técnicas de machine learning en contextos educativos.
La duración del curso es de cuatro semanas, con un formato completamente asincrónico, lo que permite a los docentes acceder a los materiales y actividades en cualquier momento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.
La duración del curso es de cuatro semanas, con un formato completamente asincrónico, lo que permite a los docentes acceder a los materiales y actividades en cualquier momento, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.
Utilizamos varios procesos metodológicos para hacerte llegar el conocimiento de una manera interactiva y a la vez constructiva, ya que el aprendizaje que adquieres, lo realizas de forma personal e independiente construyendo mediante la guía de un tutor, tu propio conocimiento.
Los procesos metodológicos que utilizamos son los siguientes:
- Trabajo a través de la plataforma realizando las siguientes actividades. Cada semana se abre el contenido relativo a los temas y subtemas del programa.
- Se realizan exámenes parciales y finales (pudiendo ser cuestionarios, trabajos, reportes, etc.).
- Chat en la plataforma, en el cual tu profesor se conectará para atender tus dudas.
Por último, sabemos que tu interés por el aprendizaje es tan importante, que consideramos la oportunidad de ofrecerte el proceso de aprendizaje autodidacta y a tu ritmo.
Los procesos metodológicos que utilizamos son los siguientes:
- Trabajo a través de la plataforma realizando las siguientes actividades. Cada semana se abre el contenido relativo a los temas y subtemas del programa.
- Se realizan exámenes parciales y finales (pudiendo ser cuestionarios, trabajos, reportes, etc.).
- Chat en la plataforma, en el cual tu profesor se conectará para atender tus dudas.
Por último, sabemos que tu interés por el aprendizaje es tan importante, que consideramos la oportunidad de ofrecerte el proceso de aprendizaje autodidacta y a tu ritmo.