Diplomado en
Metodologías Creativas para la
Enseñanza de las Matemáticas
Descripción del curso
La enseñanza de las matemáticas a menudo se percibe como un desafío tanto para los docentes como para los estudiantes, debido a la naturaleza abstracta de la materia. Sin embargo, el uso de metodologías creativas puede transformar la percepción de las matemáticas, haciéndolas accesibles, interesantes y relevantes para la vida cotidiana de los estudiantes.
Este diplomado busca capacitar a los docentes en la implementación de estrategias didácticas innovadoras que favorezcan el aprendizaje activo, la comprensión profunda y el pensamiento crítico, con el objetivo de mejorar el rendimiento y la actitud de los estudiantes hacia las matemáticas.
Objetivo General
Proporcionar a los docentes herramientas y estrategias creativas para la enseñanza de las matemáticas, promoviendo un enfoque práctico y atractivo que potencie la comprensión conceptual y el pensamiento matemático en los estudiantes de diferentes niveles educativos.
Objetivos Específicos
• Comprender la importancia de la creatividad en la enseñanza de las matemáticas y su impacto en el aprendizaje.
• Aplicar metodologías didácticas innovadoras que estimulen el pensamiento lógico-matemático.
• Fomentar el aprendizaje activo y la resolución de problemas mediante actividades creativas y colaborativas.
• Desarrollar materiales didácticos que conecten las matemáticas con situaciones reales y prácticas.
• Evaluar el progreso de los estudiantes utilizando instrumentos creativos y formativos.
Temario
Módulo 1: Fundamentos de la Enseñanza Creativa de las Matemáticas
• Concepto de construcción de conocimiento en la educación moderna.
• Enfoques constructi• El rol de la creatividad en la enseñanza de las matemáticas.
• Teorías del aprendizaje aplicadas a la educación matemática.
• Enfoques constructivistas y metodologías activas.
• La importancia del contexto y la relevancia en el aprendizaje de las matemáticas.
Módulo 2: Metodologías Innovadoras en la Enseñanza de las Matemáticas
• Aprendizaje basado en problemas (ABP) en matemáticas.
• Uso de juegos y actividades lúdicas para el desarrollo del pensamiento lógico.
• Gamificación en la enseñanza matemática.
• Proyectos interdisciplinarios que incluyan matemáticas.
Módulo 3: Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de las Matemáticas
• Herramientas digitales para el aprendizaje interactivo de las matemáticas.
• Plataformas y software para la resolución de problemas matemáticos.
• Uso de simulaciones y visualizaciones para la enseñanza de conceptos abstractos.
• Realidad aumentada y virtual en la educación matemática.
Módulo 4: Estrategias para el Desarrollo del Pensamiento Crítico en Matemáticas
• Resolución de problemas complejos y pensamiento crítico.
• Estrategias para promover el razonamiento lógico en los estudiantes.
• Fomentar el pensamiento lateral y la creatividad en la solución de problemas.
• Actividades colaborativas que desarrollen habilidades de razonamiento y análisis.
Módulo 5: Diseño y Evaluación de Actividades Matemáticas Creativas
• Creación de materiales didácticos innovadores para el aula de matemáticas.
• Evaluación formativa y uso de instrumentos creativos para medir el aprendizaje.
• Retroalimentación efectiva en la enseñanza de las matemáticas.
• Ajustes pedagógicos según los resultados de la evaluación.
Descripción
- Personal Objetivo
- Requisitos y duración
- Metodología
- Pago bancario
- Pago PayPal MXN
- Pago PayPal USD
- Cédula de inscripción
Los programas de diplomados están diseñados para ofrecer una formación integral y actualizada, enfocada en el desarrollo profesional de los docentes.
Estos programas buscan mejorar las competencias educativas, pedagógicas y tecnológicas de los participantes, adaptándose a las demandas actuales del entorno educativo.
Dirigido a:
• Docentes de matemáticas de nivel básico, medio superior y superior.
• Educadores interesados en mejorar la enseñanza de las matemáticas mediante enfoques creativos e innovadores.
• Coordinadores académicos y formadores que busquen implementar metodologías activas y tecnológicas en sus aulas.
Estos programas buscan mejorar las competencias educativas, pedagógicas y tecnológicas de los participantes, adaptándose a las demandas actuales del entorno educativo.
Dirigido a:
• Docentes de matemáticas de nivel básico, medio superior y superior.
• Educadores interesados en mejorar la enseñanza de las matemáticas mediante enfoques creativos e innovadores.
• Coordinadores académicos y formadores que busquen implementar metodologías activas y tecnológicas en sus aulas.
A continuación, se detallan los requisitos necesarios para aprovechar al máximo los contenidos de cada programa.
• Experiencia docente previa en la enseñanza de las matemáticas.
• Interés en la innovación educativa y en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Acceso a una computadora con conexión estable a internet.
• Disposición para aplicar nuevas tecnologías y metodologías creativas en el aula.
Los diplomados ofrecidos por la Fundación UCLEA tienen una duración de 160 horas, impartidas completamente en línea, 24/7.
Al concluir el programa, los participantes obtendrán un total de 10 créditos curriculares.
• Experiencia docente previa en la enseñanza de las matemáticas.
• Interés en la innovación educativa y en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Acceso a una computadora con conexión estable a internet.
• Disposición para aplicar nuevas tecnologías y metodologías creativas en el aula.
Los diplomados ofrecidos por la Fundación UCLEA tienen una duración de 160 horas, impartidas completamente en línea, 24/7.
Al concluir el programa, los participantes obtendrán un total de 10 créditos curriculares.
En nuestros diplomados, empleamos diversas metodologías para brindarte el conocimiento de una manera interactiva y colaborativa, promoviendo la construcción de tu propio aprendizaje. A lo largo del programa, el enfoque está centrado en el aprendizaje autónomo, guiado por un tutor que te orientará en el desarrollo de tus habilidades y conocimientos.
Las metodologías que utilizamos incluyen:
- Acceso a la plataforma educativa, donde cada semana se habilitarán los contenidos correspondientes a los temas y subtemas del diplomado.
- Realización de exámenes parciales y finales, que pueden incluir cuestionarios, trabajos prácticos, reportes u otras evaluaciones.
- Chats interactivos en la plataforma, donde tu tutor estará disponible para resolver dudas y brindarte orientación en tiempo real.
Asimismo, reconocemos la importancia de tu autonomía en el proceso de aprendizaje, por lo que te ofrecemos la flexibilidad de estudiar a tu propio ritmo, adaptando el contenido a tus necesidades y preferencias.
Las metodologías que utilizamos incluyen:
- Acceso a la plataforma educativa, donde cada semana se habilitarán los contenidos correspondientes a los temas y subtemas del diplomado.
- Realización de exámenes parciales y finales, que pueden incluir cuestionarios, trabajos prácticos, reportes u otras evaluaciones.
- Chats interactivos en la plataforma, donde tu tutor estará disponible para resolver dudas y brindarte orientación en tiempo real.
Asimismo, reconocemos la importancia de tu autonomía en el proceso de aprendizaje, por lo que te ofrecemos la flexibilidad de estudiar a tu propio ritmo, adaptando el contenido a tus necesidades y preferencias.

Depósito en sucursal:
Realiza tu pago utlizando los siguientes datos:
Sucursal: 4371. El Dorado
Plaza: Aguascalientes.
Depósito por ventanilla: 4371-0146056
Transferencia bancaria:
CLABE:002010437101460566
A nombre de:
Fundación UCLEA, AC.
Cuota de socio consultivo: $ 500.00 (cuota afiliación, un solo pago)
Con esta aportación el ahora Asociado consultivo obtiene un número de registro permanente, con el que podrá participar en diversas actividades académicas y culturales, así como, obtener becas preferenciales en diversos programas de capacitación y profesionalización.
Cuota del diplomado: $ 2,500.00 mxn (pago único por curso)
Esta inversión corresponde a la inscripción y matricula al curso de su preferencia, es un curso por evento.

